Es una forma de psicoterapia que contempla al ser humano en su totalidad, el cuerpo, la mente, las relaciones interpersonales: familia, pareja, sociedad.
El pasado y el presente, la individualidad y los otros significativos, se hacen presentes en una sesión de Terapia Gestáltica.
La Gestalt facilita y promueve la aparición de la novedad. Muchas veces estamos congelados emocionalmente, repetimos una y otra vez dinámicas que nos producen dolor, tenemos un concepto de nosotros mismos rígido y limitante. Que es la novedad? Dejarnos sorprender por al gran cantidad de opciones, de sensaciones y conductas que se pueden abrir frente a nosotros cuando realizamos un trabajo personal profundo y cuidadoso.
El cuerpo y sus sensaciones explican aquello que las palabras no pueden describir, las palabras simbolizan a ese cuerpo habitado por emociones, a veces, silenciosas.
La Gestalt es un enfoque que se centra en la experiencia del presente, la toma de conciencia de las necesidades actuales para conseguir gestionarlas y satisfacerlas de forma saludable.
Las emociones como el miedo, la rabia, el amor , la alegría , muchas veces están atrapadas, bloqueadas. Las técnicas de la Gestalt posibilitan desbloqueo, para que fluyan y encuentren su camino, en lugar de generar síntomas , frustraciones, angustia y estancamiento.
Otro de los pilares de la Terapia Gestáltica es contemplar a la persona como incluida dentro de un sistema familiar y social.
Todos formamos parte de una familia y eso determina nuestra vida cotidiana. Esclarecer nuestro lugar en el mundo, limpiar relaciones que se han distorsionado, acercarnos a ciertas personas o alejarnos de otras que no nos ayudan a crecer, es liberador y vivificante. La Gestalt se basa en la experiencia del aquí y ahora, para mover nuestra energía y realizar cambios en todos los niveles de la existencia.