Familias
Familias que desean reencontrar la armonía
Cuando uno sufre, todos lo sienten. La terapia familiar sistémica ofrece una mirada externa para reequilibrar vínculos y transformar el malestar en cambio.
Psicoterapia para Familias
Importancia del vínculo familiar
Todos pertenecemos a una familia. Aunque esté ausente, aunque haya profundas heridas. De la familia tomamos la vida. Los vínculos familiares marcan nuestro camino, pero también podemos tener la libertad de cambiar el rumbo.
Problemas habituales en la familia
Problemas con algún miembro de la familia que afecta a los demás miembros.
Dificultades de comunicación
Conflictos con adolescentes
Crisis relacionadas con cambios de etapa vital
Relación conflictiva entre hermanos, padres e hijos.
Niños adoptados o en acogida familiar
Una visión sistémica del conflicto
En general en las familias no hay buenos ni malos sino diferentes puntos de vista y vivencias que muchas veces chocan o se imponen unas sobre otras.
La Terapia Familiar Sistémica, trabaja con los miembros de la familia que estén dispuestos a implicarse en el proceso. Es una mirada novedosa sobre los problemas que aporta luz y recursos para el cambio.
El valor de intervenir a tiempo
Cuando detectamos que tenemos conflictos familiares, que producen insatisfacción y malestar es importante no dejar que estos problemas crezcan como una bola de nieve. Es necesaria una mirada externa que ayude a re-situar el panorama familiar.
La familia como sistema
Toda familia forma un complejo sistema de relaciones, con dinámicas de funcionamiento que, a veces, dejan de ser adecuadas, o nunca lo fueron. Uno o más miembros se encuentra mal respecto a estos vínculos, entonces es necesario ayudar a que este sistema recobre o adquiera funcionalidad.
También puede suceder que uno más miembros de la familia estén muy afectados por la conducta o problemas de uno de ellos. En estos casos es muy apropiada la terapia familiar, ya que la familia es un sistema donde lo que le pasa a uno repercute en los demás y viceversa.
Tipos de familia y vínculos
De la familia de origen tomamos la vida y la fuerza.
La familia que conformamos de adultos, es nuestro hogar, donde compartimos el camino con quienes hayamos elegido, pareja o amigos y trascendemos en caso de tener hijos.
La familia actualmente abarca una gran cantidad de formas de vínculos, ya no responde al modelo padre, madre e hijos.
Cada persona elige y decide cual es el tipo de familia en la que desea vivir. Por todo ello también se diversifican y amplían el tipo de conflictos que surgen en relación a los vínculos familiares.
El lugar que ocupamos en la familia
Tanto la familia de origen como la actual, son fuente de amor y seguridad, pero también muchas veces de malestar, frustración y problemas.
A lo largo de la vida ocupamos un lugar en nuestra familia y este puede ser vivificante o por el contrario tornarse incómodo y difícil de llevar.
Eventos que pueden alterar el equilibrio familiar
El ingreso de un nuevo miembro, un nacimiento, una boda, una adopción, pueden desequilibrar unos vínculos que hasta el momento funcionaban armoniosamente.
El fallecimiento de uno de sus integrantes además de tristeza y dolor puede traer muchas otras consecuencias.
Son infinitos los ejemplos que se pueden poner, todos ellos igualmente importantes y con la fuerza para transformar e incluso poner en crisis a una familia.
Cada Familia es un mundo
Cada proceso, único.
En Psicles trabajamos con distintas técnicas psicoterapéuticas: Gestalt, Terapia Breve Estratégica, Psicocorporal…
El arte está en combinar experiencia, conocimiento y sensibilidad, para encontrar lo que cada persona necesita.
Qué puedes esperar de una terapia
De un proceso psicoterapéutico esperamos que encuentres alivio, claridad y nuevos recursos personales para afrontar las dificultades de hoy y también tus deseos de crecer. Nuestro trabajo no es aplicar técnicas de forma automática, sino acompañarte con respeto, escuchar con profundidad y adaptar el proceso a lo que tú necesitas en cada etapa. Cada persona es única. Cada historia, un desafío. Por eso combinamos formación, experiencia y sensibilidad con lo más importante: el vínculo terapéutico.
Psicles