Terapeuta gestalt

Carme Trias

  • Acompañamiento emocional
  • Terapia sistémica y transpersonal
  • Terapia corporal
  • Técnicas de TRAUMA gestálticas
  • Acompañamientos a personas PAS

Desde la terapia Gestalt, acompaño emocionalmente, en procesos de cambio y ciclos vitales, para las personas que atraviesan un proceso emocional difícil, ofreciendo un espacio seguro ,cálido y respetuoso, donde la persona pueda explorar sus emociones, conectarse con su experiencia y encontrar sus propias respuestas, respetando su propio ritmo y sus necesidades. Espacio donde se promueve que la persona se reconecte con sus propios recursos internos, para afrontar los desafíos emocionales. Trabajo también desde la terapia sistémica que se centra en las relaciones y los sistemas, en los que las personas están inmersas, como la familia, la pareja, el entorno laboral o social. Se basa en la idea, de que los problemas individuales no existen de manera aislada, sino que están profundamente influenciados por el contexto y las interacciones, con las personas que nos rodean y forman un todo.

Este enfoque, no se limita a tratar a la persona como un individuo aislado, sino que analiza las dinámicas relacionales y busca identificar patrones de comportamiento, que puedan estar generando conflictos, malestar o bloqueos.

Desde un proceso propio de más de 30 años en terapia transpersonal y estudios de espiritualidad, acompaño a las personas que quieran ir más allá de resolver conflictos psicológicos, buscando integrar mente, cuerpo y espíritu, para un crecimiento más profundo y pleno, en la expansión de la consciencia, la integración de las experiencias espirituales y la búsqueda de la plenitud.


Especialista en técnicas de expresión corporal y emocional, desbloqueos, centros de energía y bioenergética, desde varias disciplinas durante 25 años.


El cuerpo como instrumento.Este enfoque parte de la premisa de que el cuerpo guarda memoria emocional y que muchas experiencias, especialmente las que no han sido completamente procesadas, quedan atrapadas en el cuerpo como tensiones, bloqueos o patrones posturales. En Gestalt, el cuerpo es visto no solo como una entidad física, sino como un canal a través del cual se expresan las emociones y se reflejan nuestras vivencias que pone un énfasis especial en el cuerpo y sus sensaciones como una herramienta clave para explorar emociones, pensamientos y experiencias. Parte de la idea de que el cuerpo no solo refleja nuestras vivencias, sino que también las guarda, y que a través de la conexión consciente con él podemos desbloquear tensiones, liberar emociones y facilitar la integración de nuestra experiencia. El cuerpo como fuente de sabiduría. Las tensiones físicas, dolores o posturas reflejan emociones y experiencias no resueltas.


Utilizo técnicas de trauma gestalticas que buscan no solo procesar el dolor, sino también empoderar a la persona para que pueda integrar su experiencia y seguir adelante con mayor plenitud. Estas herramientas permiten explorar emociones, liberar tensiones corporales y reconectar con la capacidad de resiliencia. La Terapia Gestalt es un enfoque humanista y experiencial que pone el énfasis en el aquí y ahora el darse cuenta y la integración de las experiencias fragmentadas. En el trabajo con el trauma, el objetivo es ayudar a la persona a reconectar con sus emociones, identificar patrones disfuncionales y recuperar la sensación de agencia sobre su vida sin revivir el dolor de forma desbordante.

Las técnicas gestálticas ayudan a que la persona experimente, exprese e integre el trauma sin quedar atrapada en él. Al trabajar desde el presente y el cuerpo, facilitan la sanación sin necesidad de revivir el dolor de manera traumática. Su enfoque vivencial permite un proceso de sanación natural y respetuoso con el ritmo de cada persona.

En algunos casos utilizo las gafas hemisféricas, técnica que se incluye dentro de las terapias neurocientíficas y de reprocesamiento de la experiencia .Tecnología no invasiva que promueve la integración cerebral y reprocesamiento del trauma. Ayudan a la regulación del sistema nervioso, a la activación de recursos internos, y a reducir la intensidad emocional del trauma.

Pueden ser útiles para personas con estrés postraumático (TEPT), ansiedad, trastornos disociativos o bloqueos emocionales .


También acompaño a personas altamente sensibles PAS, acompañamiento que requiere un enfoque comprensivo, respetuoso y adaptado a las características específicas de cada uno. Todas las personas PAS, somos diferentes .Las PAS tenemos un sistema nervioso más sensible y tendemos a procesar las experiencias de manera más profunda. Lo que puede ser una fortaleza, también puede generar desafíos en ciertos contextos. Desde la experiencia personal y la terapia Gestalt, ofrezco acompañamiento a personas altamente sensibles, para ayudar a conectar con su sensibilidad y aceptarla como un don, facilitar la regulación emocional y la gestión de la sobrecarga sensorial, enseñar a poner limites saludables y priorizar sus propias necesidades. Promover la integración emocional, corporal y mental para aprender a vivir plenamente.

Nuestras Terapias

Terapia gestalt

Terapia Gestalt

TBE

Terapia Terapia Breve Estratégica

Terapia Corporal

Terapia Corporal

Terapia transpersoonal

Terapia Transpersonal

Terapia Sistemica

Terapia Sistémica

Terapia Online

Terapia Online

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad